Estos factores se convertirán en el insumo fundamental de la información que se recolecta a través de la observación y la implementación de encuestas realizadas por un equipo de consultores, auditores o evaluadores expertos en el tema.
A continuación, te presentamos algunos pasos para hacer un diagnóstico de clima laboral en tu empresa:
Este proceso debe ser minucioso y objetivo para que las estrategias resultantes sean en realidad efectivas en la mejoría del bullicio de trabajo.
Al evaluar el progreso, compara los resultados con las metas establecidas. Si algunas acciones no están funcionando, no dudes en realizar ajustes necesarios. El objetivo es garantizar que el clima laboral mejore y que cada empleado vea los beneficios de las iniciativas implementadas.
Ofrecer un buen clima implica crear un espacio donde los empleados se sientan escuchados y valorados. Esto fortalece su fidelidad en torno a la empresa y su deseo de contribuir al éxito colectivo.
Otra alternativa es contar con ayuda especializada de terceros, como empresas consultoras o coaches.
Generalmente, en un estudio de clima laboral se profundiza en detectar las causas directas e indirectas de las áreas de mejoramiento identificadas. Esto puede surgir de preguntas como:
¿Te has detenido a pensar en cómo se sienten efectivamente tus empleados en su día a día? ¿Están motivados y comprometidos con los objetivos de la empresa, o sienten que su esfuerzo no es valorado?
Es importante que revises regularmente tus objetivos y metas para asegurarte de que estás avanzando en la dirección correcta. Esto implica revisar tus objetivos y metas periódicamente y hacer ajustes si es necesario.
Los resultados se pueden acudir en forma de evaluacion de clima laboral tablas, gráficos o informes. Es importante analizar cada resultado con detenimiento y determinar las causas subyacentes de los problemas identificados.
Para hacer un diagnóstico organizacional se debe seguir una metodología estructurada que asegure la cobertura de todos los elementos clave de la empresa. Los pasos a seguir generalmente incluyen:
Luego de realizar el diagnóstico de clima de tu empresa, se pueden extraer algunas conclusiones importantes que ayudarán a la empresa a mejorar su concurrencia de trabajo y, por ende, a aumentar la satisfacción y el rendimiento de los empleados.
Existen distintos factores laborales que impactan en la percepción de tus colaboradores. Para conocerlos a detalle, te recomendamos utilizar alguna de las siguientes técnicas:
Primero, debes identificar acciones de prosperidad específicas basadas en los hallazgos del diagnóstico. Reúne a tu equipo y realiza sesiones de brainstorming para desarrollar estrategias que aborden las inquietudes identificadas.